Charlamos con Andrea G. Rodríguez de geopolítica y tecnología. Hablamos del mito de la bipolaridad en el mundo tecnológico, de splinternet y de cómo las diferentes potencias mundiales se enfocan en el ámbito tecnológico.

Cada vez más, la industria tecnológica, en todas sus fases, ha empezado a formar parte de ese globo que justifica todo que se llama "seguridad nacional". Lo que se nos viene delante no es lo utópico para lo que se creó, no va a ser una red descentralizada. Con Splinternet, en palabras de Andrea, corremos el riesgo de que el futuro de Internet pase por dejar de ser global para ser nacional, deje de ser abierto para ser vigilado y controlado, y deje de ser libre para estar dentro de unas reglas de buen comportamiento.

"Siempre hemos estado viviendo en una balanza entre seguridad vs privacidad y probablemente el momento clave en el que esa balanza se inclinó a favor de la seguridad fue en los atentados del 11-S. Al principio era una lógica muy directa contra el terrorismo pero ahora todos hemos pasado de ser víctimas del terrorismo a ser futuros personajes peligrosos." comenta Andrea.

En la sección especial hablamos con Sergio Lago sobre su trabajo como gestor cultural y la vinculación con la tecnología y en particular en su aplicación con el programa del ayuntamiento de A Coruña llamado CoruñaDixital.


Puedes escuchar este contenido en las siguientes plataformas:

Timing

00:26 - Intro

01:28- Presentación

01:55 - Sección de noticias

02:02 - Amazon lanza Amazon SideWalk

04:59 - Joe Biden no heredará los seguidores de Twitter de la cuenta actual de @POTUS

06:43 - Las aplicaciones de seguimiento de la menstruación recopilan datos excesivos y que son compartidos con terceros

08:38 - Apple vs Facebook: La campaña de Facebook "a favor del pequeño comercio" y los anuncios hiperpersonalizados (hypertargeted)

11:29 - Telegram empezará a mostrar anuncios en canales públicos

13:15 - Sección principal: Charlando con Andrea G. Rodríguez sobre geopolítica, tecnología y el poder de una potencia media

14:50 - Andrea, ¿Por qué te parece mal el término "soberanía digital"?

18:07 - ¿Cómo cada potencia mundial se enfoca respecto a la tecnología?

21:08 - ¿Cómo funciona un DNS y cómo se puede atacar?

24:16 - ¿Cómo afecta partir en trozos Internet a su propio concepto?

28:08 - ¿Qué consecuencias tiene para nosotros/as la competición geopolítica por los datos?

38:15 - Raiña está de turismo offline

40:33- Volvemos con la entrevista, Europa el lugar de las libertades. ¿Es posible una tercera vía?

55:44 - Raiña traza un plan...

58:58 - Sección random, Sergio Lago nos habla de Coruña Dixital

1:15:25 - Despedida


A continuación dejamos todos los enlaces de interés sobre conceptos, noticias y entes que se nombran en este primer capítulo.

Sobre la sección de noticias:

  1. Amazon lanza Amazon Sidewalk, una pesadilla para la privacidad estará disponible a finales de este año.

2. Joe Biden no heredará los millones de seguidores de la cuenta oficial de Twitter del presidente de Estados Unidos.

3. Las aplicaciones de seguimiento de la menstruación recopilan datos excesivos...

4. Apple versus Facebook, parece que la batalla continua.

5. Telegram empezará a mostrar anuncios y a cobrar por algunas funciones.

Sobre la sección principal:

Sobre la sección mágica con Sergio Lago:


Atribuciones

Música y efectos de sonido:

Nothing to Hide by Santiago Saavedra
Inspired by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3918-inspired
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Jazz Brunch by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3937-jazz-brunch-
License: https://filmmusic.io/standard-license

Son of a Rocket by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4391-son-of-a-rocket
License: https://filmmusic.io/standard-license

Sweet Georgia Brown by Latché Swing
Link: https://freemusicarchive.org/music/Latch_Swing/demo_2008/Sweet_Georgia_Brown
License: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/fr/

Los efectos de sonido se han obtenido de freesound.org

Locutores: Sofía Prósper @sofipros y Santiago Saavedra @ssice

Voz de Raiña: Genoveva Galarza @genocation

Equipo y labores técnicas: Jorge Lama @raivenra

Las imágenes para conformar el collage se han obtenido en unplash.com

Agradecimientos:

A Andrea G. Rodriguez, por embarcarse en este capítulo con tanta facilidad y alegría.

A Sergio Lago por explicarnos tan didácticamente el maravilloso programa de CoruñaDixital